El Día Mundial de la Audición se lleva a cabo el 3 de marzo de cada año, y su propósito es concienciar a las personas sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición, y promover la salud auditiva en todo el mundo.
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, es un día destinado a concienciar sobre la importancia de su cuidado y sensibilizar a la población para que se realice revisiones auditivas periódicas.
La pérdida auditiva es un problema muy común con el paso del tiempo y debemos ser conscientes de la importancia de las revisiones y del diagnóstico precoz. Igual que nos revisamos los dientes y la vista ¿por qué no los oídos?.
La detección e intervención tempranas son fundamentales para minimizar las consecuencias de la pérdida de audición. Desde la prevención es posible mejorar la calidad de vida de personas con problemas de audición
.
La pérdida auditiva es una discapacidad sensorial que afecta a un 4,2% de la población mundial (278 millones de personas en todo el mundo) según la Organización Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Audición destaca la importancia de integrar el cuidado del oído y la audición en la atención primaria, como un componente más de la cobertura universal de salud, por ello , no dejes de visitar a un especialista ante la menor duda y de acudir a las revisiones periódicas ,bien en tu centro auditivo de confianza, o como antes hemos mencionado, acudiendo a la consulta de un especialista.
- Los problemas del oído y la audición se encuentran dentro de los problemas más comunes que afectan a nuestra sociedad.
- Más del 60% de estos pueden ser identificados acudiendo a las revisiones periódicas en centro auditivo de confianza.
- La integración del cuidado del oído y la audición tal y cómo hacemos con la vista .
- Acabar con el estigma del uso de audífonos.
- El precio ya no es un obstáculo, hay subvenciones y ayudas para las personas con necesidades. Pregunta en tu centro auditivo que seguro te asesoran y te ayudan a gestionar estas ayudas.
Cada año la OMS decide el tema y el lema, y elabora un folleto, para que la campaña sea reconocible y tenga mayor impacto. El lema de este año es: “CAMBIANDO LA MENTALIDAD”.
Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Audición para impulsar la detección temprana y la intervención eficaz y oportuna de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que pueda presentar cualquier persona. Dicho día coincide con el nacimiento de Alexander Graham Bell, científico, inventor y educador de niños con sordera.
Asimismo la OMS también emitió los mensajes principales sobre este Día Mundial de la Audición:
- En todas las etapas de la vida, la comunicación y una buena salud auditiva nos conectan con los demás, con nuestra comunidad y con el mundo;
- Intervenciones adecuadas y practicadas a tiempo pueden facilitar a las personas con pérdida de audición el acceso a la educación, el empleo y la comunicación;
- En el mundo no hay acceso suficiente a intervenciones para tratar la pérdida de audición, como puedan ser los audífonos;
- Los sistemas de salud deben ofrecer intervenciones tempranas.